lunes, 20 de febrero de 2023
Reseña de Alex, la intrépida sobrina del conde
viernes, 10 de febrero de 2023
Reseña Comprometer a un vizconde
Hoy os comparto la reseña que Marta Luján ha hecho de mi novela Comprometer a un vizconde. Como siempre, agradezco mucho que se haya tomado el tiempo de reseñar mi novela y celebro que la haya disfrutado. ¡Gracias, compañera!
Una historia estupenda que se me ha hecho cortita. Esta novela pertenece a la serie Los Gresham, pero puede leerse de forma independiente. Yo no he leído los libros anteriores y no me ha supuesto ningún problema, excepto el de que me ha dejado con ganas de conocer las historias del resto de la familia.No situamos en Londres durante la época victoriana, apenas dos años después del matrimonio de la reina Victoria. Nos movemos en el mundo de la aristocracia, con sus lujos, sus bailes y su vida de cortejos, paseos y comodidades; pero también en el mundo del espionaje y de las intrigas. Nieves nos deleita con una ambientación muy bien cuidada, como siempre, con datos históricos suficientes para sumergirnos en la historia, sin resultar excesivos.La trama romántica se mezcla con una trama de espionaje, dando a ambas el peso adecuado y haciendo que se entrelacen de forma coherente. Todo el tiempo te preguntas quién será el traidor, y vas siendo consciente de que Xandra se está acercando demasiado al peligro, aunque ella misma no se dé cuenta de ello.No tenía el gusto de conocer a los Gresham, esta es la primera novela que leo de ellos (y no será la última), pero me han recordado mucho a los Mallory, una familia que adoro. Se nota la complicidad entre los hermanos y las esposas, y eso es algo que me encanta.Xandra Gresham adora a su familia, sin embargo, está harta de que todos interfieran en su vida. Su padre, sus tíos y primos son sobreprotectores en exceso y espantan a cuanto candidato se le acerca. Por suerte para ella, no quiere casarse con ningún otro hombre que no sea lord Catesby, de quien se enamoró algunos años atrás. Por eso, cuando el vizconde comienza a frecuentar de nuevo a la alta sociedad, no duda en hacer todo lo posible por conseguir su sueño de verse prometida con el hombre que ama.La verdad es que Xandra me ha parecido un gran personaje. Una mujer vivaz, decidida, adelantada a su tiempo y muy atrevida, aunque, al mismo tiempo, se mantiene dentro de los cánones de los personajes de la época, lo que hace que resulte creíble. En cierto modo, es una heroína, pero con defectos.Wyler, el vizconde Catesby, ha estado en el ejército por mucho tiempo y, por lo tanto, alejado del mercado matrimonial, en el que no tiene ningún interés. Cuando recibe una misión que lo mete de lleno en la vida social londinense, no le agrada en absoluto, especialmente cuando una dama pelirroja y decidida le dice que se convertirá en su esposo. El vizconde no tiene tiempo de preocuparse por la joven mientras va en busca de un traidor a Inglaterra, pero tampoco puede evitar la atracción que despierta en él.He disfrutado mucho con la tensión que se crea entre los dos protagonistas, cabezotas cada uno a su modo. Hay entre ellos una gran complementariedad, tienen encuentros preciosos, diálogos divertidos y momentos de pasión. Todo ello mientras la intriga va creciendo.Los personajes secundarios me han gustado mucho, tanto el resto de los Gresham como Samuel, el amigo de Catesby, que ya he visto que tiene su propia historia y que no me pienso perder. El ritmo narrativo es fluido y enseguida te enganchas en la novela, como pasa con todo lo que escribe Nieves. Muy recomendable.
miércoles, 8 de febrero de 2023
Reseña Palabra de escocés
Cristina Suárez ha tenido el detalle de reseñar mi novela Palabra de escocés. Le agradezco sobremanera que se haya tomado el tiempo de dedicar unas palabras a mi libro, y estoy muy feliz de saber que le ha gustado.
Una historia llena de pasión con un enigma entre medias Las novelas que tienen lugar en Escocia me gustan mucho, sea en la época que sea. Los paisajes, las leyendas, las tradiciones… Todo me atrae. Así que no me lo pienso cuando encuentro un libro cuya acción sucede allí. En este caso, es el segundo de la serie McKenna. El primero, “Brumas”, lo leí hace unos días. Sus protagonistas, Eleanor y Cliff, me encantaron.En “Palabra de escocés”, es Sean McKenna, el hermano de Eleanor y Tina Mason, su mejor amiga, los personajes principales. Lady Clementina Mason, Tina, debe hacerse cargo de la herencia de su tía y para ello tiene que viajar a Escocia. Allí se aloja en Ness Tower, el hogar de los McKenna. Tina no olvida a Sean, el hombre que le hizo una proposición indecente. Sabe que cuando se lo encuentre las chispas volverán a encender el fuego que comenzó anteriormente, aún así no tiene otra opción.Él, Sean McKenna, es un hombre que levanta pasiones allí donde esté. Ahora está metido de lleno en un proyecto y necesita dinero. Ella es una rica heredera, pero Sean no quiere nada de Tina. Ni nada de los ingleses. En Inglaterra fue acusado de un crimen que no cometió, fue torturado y se libró por los pelos de la hora. Tina es demasiado inglesa y aún así la atracción que siente por ella crece cada día. Y ahora que la tiene cerca mucho más. Cuando Tina comienza a convivir con los McKenna y los conoce mejor, comienza a quererlos. Le están haciendo su estancia muy agradable y también se va dando cuenta de cómo es Sean en realidad. En medio de esa historia entre Tina y Sean, hay un enigma del pasado que deben resolver y, mientras tanto, un asesino está al acecho para acabar con lo que un día comenzó.Así que la novela tiene de todo, intriga y pasión. Nieves Hidalgo sabe alternarlas muy bien y la historia se lee en un suspiro. Conquista con sus palabras y narra todo con mucha delicadeza. Me ha gustado mucho, no hay duda. No podría decir si más o menos que la anterior. Las dos tienen su encanto. Son emocionantes, divertidas y tienen mucho amor.Los encuentros entre los dos protagonistas son geniales. No sabes cómo van a terminar. La tensión entre ellos se palpa entre líneas. Son momentos intensos y emocionantes. Y es que los dos tienen mucho temperamento y no quieren mostrar lo que sienten. Tina es una mujer muy decidida, muy fuerte. Siempre se ha sentido ignorada por su padre y los McKenna la están demostrando lo que es un hogar. Sean a veces es explosivo, no es nada sutil y le encanta provocar. Así que, como decía, cada vez que se encuentran puede pasar de todo.Es una novela estupenda. No queda otra que seguir leyendo libros de esta autora. Me gustan sus historias y sus personajes.
Reseñas de Brumas
Hoy quiero compartir con todos vosotros dos reseñas de mi novela Brumas que, después de tanto tiempo publicada, aún sigue habiendo lectoras que la descubren y tienen la amabilidad de reseñarla.
Nieves Hidalgo nos ofrece un adictivo romance histórico con un misterio que desentrañar.Clifford Ellis, duque de Ormond, es un hombre frío y reservado. La alta sociedad londinense lo considera casi un demonio, sobre todo tras el extraño fallecimiento de su primera esposa. Acude a una fiesta unos breves minutos, pero suficientes para ver a una joven a la que decide convertir en su duquesa, sin ni siquiera cambiar una palabra con ella. La muchacha le sirve para cumplir dos propósitos, obedecer a la Corona y fastidiar a su abuela paterna.Eleanor Mckenna es una joven escocesa decidida y con carácter. Viaja a Londres sin permiso de su padre y coincide en una fiesta con el misterioso duque, al que ve unos instantes. Lo siguiente que sabe es que él ha pedido su mano en matrimonio, y que su enfadado padre ha aceptado.Clifford y Lea son muy diferentes pero se terminarán entendiendo. Y mientras lo hacen nosotros disfrutaremos con el acercamiento, y con el misterio que rodea al castillo de las brumas. Han tenido lugar varias muertes sospechosas y Eleanor no parará hasta demostrar la inocencia de su esposo, aunque al principio tenga sus sospechas, claro está.La ambientación es fantástica, casi sientes la atmósfera opresora de Hallcombe House. Los personajes, principales y secundarios, son estupendos.Me lo he pasado muy bien con los intentos de Cliff de no enamorase y con las dudas de Eleanor respecto a su esposo y a su vida en común.El romance resulta creíble. No se conocen, aunque estén casados, y el duque le da a su esposa tiempo para aclimatarse. Mientras tanto, la atracción mutua y el deseo les facilitarán las cosas.La parte de misterio es consistente y te hace sospechar de determinados personajes, pero hay que seguir leyendo para saber si se ha acertado, o no. Está muy bien hilado todo y te mantiene en tensión mientras ves como se enamoran los protagonistas.Ya había leído el libro en 2011, pero me apeteció hacerlo de nuevo antes de leer la historia del hermano mayor de la protagonista, y me ha encantado reencontrarme con los personajes, y he disfrutado del misterio pese a recordar que iba a pasar. Espero leerla pronto porque ya hace un par de años que compré el eBook.Os animo a leer a esta estupenda autora que no suele fallarme, pese a que la tenía algo olvidada. Estoy sacando sus libros, poco a poco, de la pila de pendientes y está resultando ser un acierto. Tiene series y libros independientes y podéis comenzar por cualquiera de ellos, disfrutaréis con todos.POR MAITE GIL
Me gusta como escribe Nieves Hidalgo. Ya es el segundo libro que leo de esta autora y no será el último. Tras “A las ocho en el Thyssen” me he decidido a cambiar de registro y “Brumas” me ha parecido sencillamente fabulosa. Tiene de todo para atraer al lector: una bonita historia de amor y mucho misterio entre sus páginas.Los protagonistas son Clifforf Ellis, duque de Ormod y Eleanor McKenna. Él es un hombre serio y un poco arrogante que, tras la misteriosa muerte de su esposa, no quiere saber nada de la sociedad. Y tampoco pretende volver a casarse pero, en esos tiempos en los que vive, no le queda otro remedio ya que su abuela y la Corona piensan que debe haber una nueva duquesa para Hallcombe House. Así que al final, después de verla una sola vez y sabiendo que es la nieta del hombre más odiado por su abuela, decide casarse con Eleanor. Ella no quiere un matrimonio de conveniencia, pero al conocer al duque siente una poderosa atracción hacia él y acepta la petición de Cliff. Aún así, las cosas no son como esperaba Eleanor, hay un misterio que les rodea, a ellos y a los demás habitantes de Hallcombe, y las muertes y los secretos envuelven a la joven sin haberlo buscado. Pero es una mujer valiente, decidida y que no tiene miedo a descubrir lo que sea que se pueda encontrar. Eso sí, a veces es un poco ingenua y demasiado atrevida por lo que no sólo se pone en peligro ella misma, sino que arrastra a otros también.La ambientación es magnífica y la trama se desarrolla entre diálogos muy bien trazados. Las brumas tan típicas de la zona en la que están, contribuyen a crear un clima perfecto para el desarrollo de los acontecimientos. La historia de Eleanor y Cliff se entrelaza con la intriga y el misterio que se mantiene hasta el final. Un final bastante inesperado y que sorprende, la verdad. Los protagonistas se complementan bien a pesar de ser tan distintos y entre ellos surge algo especial, como no podía ser de otra forma.Los secundarios también tienen un papel importante, tanto es así que hay una segunda parte, “Palabra de escocés”, donde estarán presentes algunos de ellos y esta vez como personajes principales. Pienso leerla, por supuesto. Además me gusta la sinopsis y también será un placer volver a saber de Eleanor y Cliff.POR CRISTINA SUÁREZ
lunes, 12 de diciembre de 2022
Una reseña más para Ódiame de día, ámame de noche
Os comparto esta bonita reseña que, nuevamente, tengo que agradecer a Silvia Soliño: un millón de gracias por el bonito fan art, por la preciosa reseña y por tomarte el tiempo en hacerlo todo. Me alegra mucho saber que has disfrutado de la novela.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Reseña La venganza de Ken Malory
Dos almas que de inicio no se soportan, o más bien, deciden mostrar clara animadversión con tal de negar esa química, ese sentimiento que van despertando. Un viaje que les hará irse conociendo, admirando de forma mutua hasta reconocer a la mitad perfecta para el otro. Una pareja que es perfecta el uno para la otra. Y es que ella es capaz de ingeniarse para dar el tiempo justo y que tomen el control de la situación. Las pullas entre ellos te harán reír a carcajadas. El romance no lleva prisa, pero tampoco pausa, lo vas disfrutando. El último giro que hasta te puedes esperar, te sorprende ante la mente astuta de nuestros protagonistas. Es innegable decir que no lo ha disfrutado, es que lo he pasado a lo grande, sintiendo que me quedé corta.
jueves, 1 de diciembre de 2022
Opinión de Silvia Soliño sobre Días de ira, noches de pasión
Esta novela evoca baños en agua de rosas, perfumes guardados en minúsculos frascos de cristal tallados, tinta china y lacres, aromas dulces de los salones de té, fragancia de lavanda en la ropa blanca, el frufrú de las telas de los vestidos al caminar, el rubor de las damas, el furfural de los libros antiguos, las luces deslumbrantes de los grandes salones, las reverencias y besamanos...
Agnes Celestine Sabrina Klever arrastra traumas y sueños del pasado. Kenneth Leonard Jeremy Baker, carga sobre sus hombros el peso del rencor y el recuerdo de unos ojos color violeta. Una noche de pasión anónima con consecuencias y un reencuentro, años más tarde, harán tambalear el apacible mundo de Sabrina.
Las sospechas de Ken sobre las verdaderas intenciones de la protegida de su abuelo, y el temor de esta a perder su tesoro más preciado, transforman sus vidas en un carrusel de desazón y ansiedad. Ella vive en constante sobresalto, enrabietada y contradicha. Él pasa sus días dividido entre el desdén, la desconfianza y la atracción que siente por la dama. Los malentendidos se suceden sin tregua. El peligro acecha los pasos de Ken. Los fantasmas del pasado de Sabrina vuelven para confrontarla.
Pero, “la pasión juega con las reglas que ella misma impone” y no tendrán otra opción, sino aceptar gustosos, la caprichosa decisión del destino, dueño y señor del devenir de las almas gemelas y conspirador a favor de la felicidad.
La prosa de lady Nieves es exquisita y las pinceladas históricas son enriquecedoras porque contextualizan la trama y los personajes. Una lectura deliciosa para l@s amantes de la novela histórica.
Opinión Rivales de día, amantes de noche
Opiniones sobre La venganza de Ken Malory
Comparto con vosotras las últimas opiniones sobre La venganza de Ken Malory. Agradezco mucho a las lectoras que han hecho estas reseñas y estoy encantada de que la hayan disfrutado.
Leer a Nieves siempre es un acierto y con este libro me vuelve a demostrar por qué es mi autora favorita española de romance histórico, nadie mejor que ella para hacer una historia preciosa y bien documentada (para mí fundamental en algo histórico)Con esta historia nos traslada al Oeste donde disfrutaremos de las peripecias de Abby St. James, una periodista del Este que viaja a otro estado a hacerse cargo del periódico que su querido tío le le dejó en herencia y de Ken Malory, un ranchero con algo de comanche que busca vengarse de los asesinos que mataron a su esposa embarazada y a dos de sus amigos. Ambos verán cómo sus caminos se cruzan y el destino les tiene jugada una muy buena, vivirán mil y una aventuras, y no vas a poder parar de reír con sus conversaciones irónicas y tan bien hechas.Me han encantado ambos personajes, lo valiente que es ella, que una mujer en esa época supiera disparar era algo impensable pero Abby es una mujer hecha a su tiempo, y lo rudo pero a la vez dulce que es Ken con ella es muy bonito, cómo Abby con su dulzura y a la vez con su temperamento hace que las barreras que Ken habia erigido en su corazón se vayan derribando poco a poco.Una historia preciosa que no puedo dejar de recomendar.
Carmen Cayuela Riquel
Como resumir un mar de sentimientos, yo no lo he conseguido, tengo que decir que al empezar el libro me costó un poco, y eso es raro por qué me gusta mucho todo lo que escribe la autora, lo achaqué al cambio de tema, pero a medida que iba sumergiéndome en la historia de Kenneth Malory ese sentimiento se iba quitando y se iba instalando la ansiedad por saber qué es lo que le depararía en la siguiente página, y cuando de pronto aparece un torbellino llamado Abby St. James, todo gira y se vuelve del revés por qué a partir de ese punto no pude dejar de leer.
Conocer sus pullas, sus enfados, su viaje en sí, que es el causante de dichas disputas ha sido la parte aventurera y divertida en momentos de libro, aunque también conocer y bucear en el pasado de Malory y St. James, y como poco a poco ambos se curan el uno al otro.
Me ha gustado mucho como ha desarrollado la historia como ha ido enlazando los temas de manera sutil y haciendo que todo vaya encajando en su momento. Adoro a St. James, una mujer fuerte, valiente que a pesar de sus miedos consigue seguir su camino e intentar vivir como ella quiere, y como no a Malory, un hombre frio, duro por las circunstancias de su vida pero que en el fondo es como un oso amoroso, tierno y dulce.
Aunque quien realmente me ha enamorado, han sido sin lugar a dudas, Mujer que danza y Ave veloz, las escenas con ellos han sido geniales y ambos son maravillosos y decisivos en la historia de este par de cabezotas.
Como se suele decir, no importa cómo se empieza pero sí cómo se termina, y el final de la historia ha sido genial.LoreSH
jueves, 3 de noviembre de 2022
Reseña de La venganza de Ken Malory en RNR
Agradezco a Rocío DC esta nueva reseña que hace de otra de mis novelas, en este caso, La venganza de Ken Malory, en El Rincón de la Novela Romántica. Os dejo un trocito y os invito a visitar esta web que está llena de información estupenda.