Mostrando entradas con la etiqueta A las ocho en el Thyssen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A las ocho en el Thyssen. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

Reseña de A las ocho, en el Thyssen


Hoy tengo el placer de compartir con vosotros la reseña que de mi novela, A las ocho, en el Thyssen, ha hecho Zahara C, Ordóñez. ¡Muchas gracias, Zahara!, es un placer que la hayas disfrutado y, sobre todo, que le hayas dedicado unos minutitos a hacer la reseña.


RESEÑA 📚
A las ocho, en el Thyssen de Nieves Hidalgo ❤
✨¿Sabéis eso de "¿A quién no le va a gustar un Imperio romano del siglo I?", pues "¿A quién no le va a gustar una novela de Nieves Hidalgo?" A mí me encantan, la verdad, y novela que leo de ella novela que me bebo y disfruto. Se me llena el alma con sus palabras, son sus personajes, con su forma de narrar...
👉Vamos al lío:
🥰La novela es romántica contemporánea, fuera de lo habitual en la autora que anda más metida en la histórica. ¿Lo hace bien? ESTUPENDAMENTE.
😍Los protagonistas son MUY divertidos, reales, humanos (muy humanos), con sus ideas y venidas. Cautivan desde el principio. Alejandro es maravilloso (menudo cañón!!!) y Lucía una mujer fantástica con aspiraciones muy bonitas y muy amiga de sus amigos.
👏Los secundarios son otro puntazo. Divertidos, diversos, bonitos y reales. Bien perfilados, con sus propios sueños y luchas personales.
❤Hay un enredo que te mantiene pegada a las páginas a la espera de saber cómo y cuándo se resolverá. Huelga decir que cuando descubres quién es quién y hasta que se resuelve el enredo la autora nos trae con la cabeza loca y mordiéndonos las uñas. ¡¡Yo solo quería que estuvieran juntos de una vez!! Nieves nos hace sufrir como de costumbre, inmersos en la delicia de sus páginas hasta que todo se resuelve en camino de ese final feliz, obligado y deseado, de la novela romántica.
✨El final... El final, cuando ellos... bueno, mejor lo leéis. Pero que es precioso. Uno de los más bonitos que he leído.
😂La novela garantiza risas. Momentos divertidos, líos, idas y venidas... ideas descabelladas. Bueno, con la idea que le da la editora (la adoro) de novela es que me mondaba de risa. Normal que la otra protagonista esté tan indignada jajaja. Muy divertido en ese aspecto.
🥺También hay reflexiones profundas y momentos del mundo interior y del pasado de los personajes que si estás sensible te harán soltar la lagrimita.
🔥Por otro lado, la novela es fogosa, con varios momentos de intimidad muy bien llevados. Pero que muy bien!!!
😎Además, si eres escritor o lector de novela romántica te sentirás muy identificado con la forma de pensar y ver las cosas de uno y otro, con cómo sus mundos son tan difíciles, tan plagados de escalones que superar.
🙂Apenas me ha durado un par de días así que deseando leer más cosas contemporáneas de una de mis autoras favoritas del género, si no la que más.
❤Gracias, Nieves, por el fantástico rato que me has hecho pasar.
⏱Ojalá sean siempre las ocho y a la puerta del Thyssen haya una bonita pareja con el corazón lleno de felicidad.
🐶PD: Hay un perrete... ¿adorable? Bueno, no tanto para nuestro protagonista... ¿o sí? Ya lo descubriréis.

jueves, 30 de noviembre de 2023

A las ocho, en el Thyssen, reseña de Jezz Burning

Me alegra mucho compartir con vosotros la bonita reseña que mi estupenda compañera de letras, Jezz Burning, ha hecho de mi libro A las ocho, en el Thyssen. Jezz es una estupenda autora y os invito a leerla (si es que no la conocéis ya), seguro que no os vais a arrepentir.

A nadie sorprendo si digo que Nieves Hidalgo es de las mejores escritoras de novelas romántica histórica que existen en la actualidad. Pero, también con esta obra contemporánea merece un excelente.A las ocho en el Thyssen, además de increíblemente enternecedora, es divertida, sensual y profunda. Sus personajes son maravillosos y algunos de ellos memorables, como la señora Elvira, típica fisgona y algo embaucadora, aunque de buen corazón; Maribel, la fiel amiga que es capaz de cualquier cosa para apoyar a nuestra protagonista; la pareja Asier y José, que me los habría comido a besos; Lara y Carlos, los mejores amigos de él y Pepa su editora. Y por supuesto, Zeus, un terremoto de patitas cortas al que le encanta roer tobillos.Y sí, he dicho editora, porque Alejandro es escritor, pero no uno cualquiera, es el autor escondido tras el seudónimo Robert Cooper de la obra que a Lucía, auxiliar en una clínica dental y también administradora de la web Sueña Romántica, le ha parecido la más tremenda aberración que puede existir sobre la faz de la Tierra: una novela de amor en la que los protagonistas son zombis y sobre la que ha escrito una crítica demoledora.Pero, como la vida es a veces un poco casquivana, da la casualidad que se encuentran en una cita a ciegas y se sienten atraídos sin remisión.La manera en que Nieves trata esta relación es exquisita, pues maneja como nadie el arte del tira y afloja, de tenerte enganchada solo con la prosa dedicada a profundizar en los sentimientos de un par de personajes principales muy humanos, con sus defectos y sus virtudes y, por supuesto, con un pasado que marca sus presentes. Los diálogos son dinámicos, y frescos, destilan un humor elegante y trabajado.Resumiendo: si no has devorado esta obra, ya estás tardando!!Mil gracias, amiga, por este precioso regalo que conservaré como un tesoro. 


martes, 9 de agosto de 2022

Reseña A las ocho, en el Thyssen


Hoy os traigo la reseña que de mi novela A las ocho, en el Thyssen ha hecho el blog Siento y vivo, luego escribo. Agradezco mucho que se haya tomado la molestia de reseñarla y os invito a pasar por el blog para leer la completa y para que conozcáis el sitio.

Os dejo un trocito:

Resulta muy fácil meterse en la historia, en los lugares y momentos, más allá de que puedas o no conocer las ciudades de las que habla, porque las descripciones son muy buenas. Además, considero que cualquiera nos podemos ver reflejados en situaciones que relata la historia, en afinidades o acontecimientos, en las rutinas diarias o en las relaciones sociales, tanto de amistad como familiares.

viernes, 6 de marzo de 2020

Otra reseña para A las ocho en el ocho, en el Thyssen

A las ocho, en el Thyssen sigue dándome a alegrías, y es que aún hay lectoras que recientemente descubren este libro y tienen el cariñoso detalle de hacer una reseña y compartir con los lectores de su blog sus opiniones. Este es el caso de Maribel V., que es su blog El blog de Vanedis, ha comentado esta novela mía. Os dejo un trocito, pero os invito a que la leáis entera pasando por su blog. ¡Gracias, Maribel!, celebro mucho que hayas disfrutado de A las ocho, en el Thyssen.

"A la ocho en el Thyssen" es una lectura fresca, narrada en clave de humor y con unos personajes, tanto principales como secundarios, que enamoran. A pesar del instalove de nuestros protagonistas, el peso de la trama recae sobre los momentos en que ambos están enfrentados, por lo que el lector no bajará en ningún momento el nivel de expectación por saber cuál será el siguiente paso que dará uno de los dos para sorprender a su contrincante.

  

martes, 27 de agosto de 2019

Recordando A las ocho, en el Thyssen...

Si eres de las lectoras que me siguen, sabrás que lo mío son las novelas históricas... casi siempre, aunque es verdad que algunas de las que tengo, mezclan pasado con presente. Sin embargo, en esta ocasión, la novela está ambientada en la actualidad. ¿La habéis leído? Si no lo habéis hecho, quizá con este trocito que os pongo aquí queráis darle una oportunidad. Y si quieres leerla en catalán, también puedes hacerlo, porque el pasado 23 de abril, Selecta publicó su versión en esta lengua.



A LAS OCHO, EN EL THYSSEN 

Amarrada a él como estaba, Lucía se anticipó a Alex metiendo su brazo entre ambos cuerpos y hundiendo la mano en sus pantalones para acariciarlo por encima de la tela del bóxer. El gemido de Alejandro le sonó a música. Notó a su vez la mano de él hurgando entre sus piernas, luego un tirón acompañado de un leve rasgar de tela, y la braguita del conjunto de Intimissimi pasó a mejor vida. 

Justo en ese instante, alguien aporreó la puerta. 

Se paralizaron ambos. En la oscuridad, respirando entrecortadamente, cada uno de ellos maldijo semejante interrupción. 

La llamada se repitió, ahora era apenas un sonsonete de nudillos sobre la madera, y Lucía aflojó las piernas alrededor de las caderas masculinas para pisar el suelo. 

—Ni se te ocurra abrir —exigió él. 

Desechando su comentario, pensando tal vez que doña Elvira pudiera tener algún problema, se bajó el vestido, se recolocó el tirante y echó una mirada por la mirilla, pero sin dar la luz. Los ojos casi se le salieron de las órbitas: el rostro distorsionado de Josechu miraba al techo aguardando a que le abriera.  

—Es mi vecino —le dijo a Alex en susurros. 

—¿Tienes un vecino que llama a tu casa a las… —miró las manillas fosforescentes del reloj, hablando en el mismo tono bajo— dos de la madrugada? 

—Se ha quedado con mi perro. 

—¿Tienes un vecino que se queda con tu perro y llama a las dos de la madrugada? 

—Es gay, no pienses mal. 

—¿Tienes un vecino que es gay, que se queda con tu perro y que llama a…? 

Lucía, aguantando las ganas de echarse a reír, le tapó la boca con la mano. Por ella, hubiera mandado al infierno a Josechu y a Zeus, los besos de Alejandro bien merecían olvidarse del mundo entero. Pero el vasco, terco como una mula, insistía. Abrió apenas la puerta, medio asomando la cabeza por ella.

miércoles, 26 de julio de 2017

A las ocho, en el Thyssen y Mis lecturas a medianoche

Cris, del blog Mis lecturas a medianoche, ha hecho una estupenda crítica de mi última novela, A las ocho, en el Thyssen. Os dejo un trocito de ella y os animo a leerla y a visitar el blog:

"Para mi esta novela ha sido increíble, es una historia muy fresca, la escritora nos sitúa en el Madrid actual y lo hace de tal manera que cada calle, entorno o monumento que narra haga que te lo imagines en tu cabeza perfectamente, nunca he estado en Madrid ,pero Nieves ha conseguido que me imagine en todo momento las callejuelas, el ambiente madrileño...ha sido como viajar sin moverme del sofá. El guiño a los blogs de literatura romántica y a los escritores del género me ha parecido fantástico, ha sido súper divertido ver cómo las críticas de Lucía influian en la novela "especial" de Alex...creo que describe a la perfección lo que hoy en día vivimos a diario con los blogs y lo que pueden llegar a influir en los lectores". Sigue leyendo pinchando aquí.

Gracias por esta bonita reseña, Cris. Me alegra mucho que te haya gustado y hayas disfrutado de la lectura.

martes, 30 de mayo de 2017

Lee los primeros capítulos de A las ocho, en el Thyssen

Ahora puedes, si lo deseas, empezar a leer A las ocho, en el Thyssen. Aquí tienes los primeros capítulos.Pincha en "vista previa" y ¡a leer!

jueves, 11 de mayo de 2017

En el blog En mi rincón de leer...


El blog En mi rincón de leer me obsequia con esta preciosa crítica de A las ocho, en el Thyssen. ¡Gracias!, no sabes cuánto celebro que la hayas disfrutado.

"Solo me queda añadir que ha sido uno de los libros que más me ha gustado últimamente, de los que te fastidia terminar, enamorada sin remedio de Alex y envidiando a Lucía y deseando que Nieves Hidalgo nos deleite con más. Sin duda os lo recomiendo, lo pasaréis genial y sufriréis un poquito."
Lee la reseña completa pinchando AQUÍ.

martes, 9 de mayo de 2017

A las ocho, en el Thyssen sigue gustando mucho

Desde el blog, El espejo de la entrada, me llega esta estupendísima crítica de mi última novela, A las ocho, en el Thyssen. 

Mayte Esteban, compañera de letras, la ha leído y ha sacado un huequecito para compartir su opinión al respecto. Muchas gracias, Mayte, no sabes cómo le alegra que la hayas disfrutado.

Os dejo un extracto de la crítica:

"A mí la novela me ha durado un día entre las manos. Me he dejado llevar por lo que me estaba contando y no tengo un pero que ponerle. Nieves Hidalgo escribe de cine, sabe llevarte de la mano, da igual en qué época esté escrito lo que te cuenta. Lo hace con solvencia, con gracia y me da lo mismo si no me sorprende con giros de doble salto mortal con caída hacia atrás y saludo al respetable.
Me mete en la historia, me la creo y la leo sin saltarme una coma." Sigue leyendo pinchando aquí

sábado, 29 de abril de 2017

Más buenas críticas para A las ocho, en el Thyssen




Me alegra mucho seguir recibiendo tan buenos comentarios de mi última novela. A las ocho, en el Thyssen está gustando mucho y yo me siento muy feliz por ello.


Aquí os dejo un trocito de una de las últimas críticas que ha recibido. Podéis leerla completa aquí:


sábado, 15 de abril de 2017

Preciosa reseña para A las ocho, en el Thyssen


El blog En mi rincón de leer ha realizado una preciosa crítica de mi última novela, A las ocho, en el Thyssen. Os invito a que paséis a leerla y de paso a que os animéis a seguir este blog hecho con muy buen gusto.


Aquí os dejo un trocito para de la crítica:

Solo me queda añadir que ha sido uno de los libros que más me ha gustado últimamente, de los que te fastidia terminar, enamorada sin remedio de Alex y envidiando a Lucía y deseando que Nieves Hidalgo nos deleite con más.
Sin duda os lo recomiendo, lo pasaréis genial y sufriréis un poquito. Sigue leyendo pinchando aquí.

miércoles, 12 de abril de 2017

A las ocho, en el Thyssen. Booktrailer


Ya está a la venta desde el día 11 de abril mi última novela, A la ocho, en el Thyssen. Aquí os dejo el bootrailer que espero os guste y os anime a leerla.
A la venta en todas las plataformas digitales, y por supuesto, en Amazon.

martes, 4 de abril de 2017

Sorteo preventa A las ocho, en el Thyssen



SORTEO PARA ESPAÑA.
A LAS OCHO, EN EL THYSSEN.
FECHAS DEL SORTEO: 3 de abril a 10 de abril.

Para celebrar la publicación de mi nueva novela, voy a hacer un sorteo a través de mi cuenta de autora en Facebook que espero os guste: Taza para que podáis desayunar junto a Alex, marcapáginas de la novela y un ejemplar en papel de Brezo Blanco que dedicaré a la ganadora. 
¿Os animáis a participar? Es muy fácil.

Compartir este post en vuestro muro de facebook
Comprar la novela en PREVENTA
Indicar en el post del cocurso (en mi página de Facebook) que participas y poner la foto del justificante de la compra en mi muro o el vuestro.

Conviene que guardéis el justificante de la compra porque, más adelante, realizaré otro sorteo. Si no tenéis suerte en este, podéis tener otra oportunidad en el siguiente, que será Internacional.

Según os vayáis apuntando os facilitaré un número de participante.

El sorteo se llevará a cabo a través de RAMDOM.ORG.

Os deseo mucha suerte a tod@s y os doy las gracias por acompañarme siempre y por vuestro cariño, que es recíproco.

viernes, 10 de marzo de 2017

Próximamente... A las ocho, en el Thyssen

A las ocho, en el Thyssen es la nueva novela que publicaré el próximo mes de abril en el sello digital Selección de B de Books.

Os pongo aquí la sinopsis y un trocito de la novela para que vayáis abriendo boca:
Sinopsis:

¿Se puede publicitar una novela de zombis como romántica?

Alex Vílchez, autor reconocido de novelas de suspense, lo ha hecho animado por su editora, bajo el seudónimo de Robert Cooper. Es cambiar de tercio, o no escribir, porque se encuentra en un bajón creativo. Y para sorpresa de todos, la novela rompe el techo de ventas, posicionándose en el número uno de romántica.

A Lucía, administradora de la web más visitada del género, casi le da un soponcio cuando se entera y lee la novela de zombis. Sube una crítica que hace que el libro baje quince puestos en un solo día, declarándole la guerra. Y Vílchez está dispuesto a presentar batalla, utilizando mil artimañas para fastidiar a la mujer que intenta hundirlo.

Casualidades de la vida, se encuentran en una cita a ciegas.

Lucía y Alex se atraen de inmediato. Pero ¿qué puede pasar cuando ella se entere de que Alex no es otro que su odiado Robert Cooper? ¿Qué hará Vílchez al saber que Lucía es la administradora de la web que le ha fastidiado las ventas y le está dejando en ridículo?  
***

─Oiga usted, este taxi lo he llamado yo y hacia mí venía.
─Lamento disentir, caballero. A Gran Vía, por favor ─le pidió al conductor mientras se ahuecaba el pelo mojado que se le pegaba al rostro.
─Lo siento, pero me quedo con él, señorita. Salga de ahí, por favor y búsquese otro.
La chica, que no se esperaba una reacción tan decidida y, por otra parte, tan agria de voz y poco contemplativa, se quedó un poco descolocada. Esa vez lo miró, siguiendo el dicho popular, como los burros a los aviones, y él se dio cuenta de que tal vez se había pasado en las formas, e incluso lamentó haber actuado con tan poca delicadeza. Pero solo por un segundo. Porque llevaba un día de perros, tenía prisa y el cabreo por las flores de su padre le había disparado la adrenalina. Y porque, además, se estaba calando y el agua se le colaba por el cuello del abrigo. No estaba, pues, para consideraciones.
No se arrugó ella, muy al contrario. Las maneras desagradables en que él la requería parecieron activar a la fiera que llevaba dentro.
─¡Vete a freír espárragos, guapo! ─le dijo, a la vez que hacía intención de cerrar la puerta.
Durante un instante hubo un tira y afloja en el que ambos quisieron hacerse con el control, ante los estupefactos ojos del conductor del taxi. Alex, consciente de que ella no iba a abandonar, rodeó el vehículo y entró por la puerta del otro lado. A terco no le iba a ganar. ¡No se lo creía ni ella!
─¡Oye! Pero ¿qué haces?
─A la calle Ibiza, jefe. Le daré una buena propina si llegamos antes de las tres y media.
─Yo no voy a…
─Voy yo. Si no te gusta la ruta, te bajas, princesa.
─Eres un… un…
─¿Un qué?
─¡Un completo capullo!
─Seguro que eres de las que luego va diciendo que ha estudiado con las Ursulinas.
─A ti te importa un pito dónde he estudiado yo, pedazo de cretino. Haz el favor de salir del coche, llego tarde a una cita.
─¡Vaya! Así que has podido pescar a algún pobre incauto que soporte tu nutrido vocabulario de insultos.
─Serás…"

viernes, 26 de agosto de 2016