Mostrando entradas con la etiqueta Noches de Karnak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noches de Karnak. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

Noches de Karnak

Hoy os comparto esta opinión que ha hecho MEG en Babelio de mi libro Noches de Karnak. ¡Gracias, MEG!

Noches de Karnak es una maravillosa novela en la que Nieves Hidalgo nos invita a vivir una auténtica aventura llena de magia, intriga y romance en Egipto. Qué más se puede pedir.La trama se desarrolla en distintos momentos históricos: en la época de los grandes faraones y en la actualidad —bueno, más o menos, ya que Noches de Karnak fue publicada hace unos años— y, como es habitual en la autora, Hidalgo se maneja con maestría en ambos escenarios. Es absolutamente alucinante el modo tan natural con el logra transportarnos de un tiempo a otro, y los lectores nos sentimos en la Tebas del año 1296 a. C. como en casa.Me ha gustado mucho la relación tan especial que une a la joven arqueóloga protagonista, Esther, con su mentor y, sobre todo, que el ritmo narrativo no decaiga en ningún momento. Además de Karemheb, por supuesto, je, je.Noches de Karnak, sin duda, es un ejemplo fantástico de cómo viajar a través de las páginas de un libro y conocer un país tan increíble como Egipto sin movernos del sofá y sin achicharrarnos con las elevadísimas temperaturas que asolan por esos lares en pleno verano. Todo es cuestión de echar a volar nuestra imaginación y, con este trabajo de Nieves Hidalgo en las manos, el resultado es incluso refrescante.


sábado, 6 de julio de 2019

Una bonita reseña de Noches de Karnak

Agradezco a Soley Aragonés la bonita reseña que ha hecho en su blog sobre mi libro Noches de Karnak.

Os copio un trocito, pero si queréis leerla entera no dejéis de pinchar AQUÍ

Nos encontraremos con una historia muy bonita llena de misterio e incógnitas que se irán resolviendo hasta dar paso a algo más importante.
En resumen, una historia que me ha entretenido de principio a fin y que me ha gustado muchísimo.

martes, 7 de mayo de 2019

Una preciosa reseña para Noches de Karnak

Os invito a leer la preciosa reseña que han hecho en el blog Crazy Readers. Desde aquí doy las gracias por las bonitas palabras que dedican a mi novela y también a mí. Os dejo un trocito como aperitivo, pero no dejéis de pasaros a leerla por el blog y de paso, echad un ojo a todo el contenido estupendo que tiene. Podéis hacerlo pinchando aquí.
En el momento que cogí el libro mis ojos se salieron de sus órbitas pues Egipto es uno de mis temas favoritos y es el ámbito de la historia y la arqueología que espero especializarme en un futuro (no muy lejano, espero... T.T). El libro me ha transmitido muchísimo. Con solo deciros que a las pocas páginas ya estaba llorando.

Nieves transmite muy bien los caracteres de los personajes, pero lo que más sorprende es el nivel del detalle. No puedo evitar repetirlo, porque gracias a eso me veo dentro de cada uno de las escenas.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Un trocito de Noches de Karnak

Os comparto un trocito de NOCHES DE KARNAK


Y ahora se encontraba allí. En el Valle. Sola. Obsesionada con la tumba, entre sus claros y sombras, iluminada por el único halógeno que había encendido. Esperando. ¿Esperando qué? Echó un vistazo a su reloj de pulsera. Y volvió a preguntarse qué demonios estaba haciendo. El siseo, como el bufido de un felino, la puso en guardia en el acto. Ya alerta, advirtió la neblina que escapaba del muro del fondo, donde aparecían las inscripciones del Libro de los Muertos. Se acercó. Se frotó los ojos con fuerza, pensando que estaba soñando de nuevo, pero la neblina era cada vez más densa y comenzaba a inundar la sala. Con el corazón bombeándole como un tambor, acercó la mano al muro, detectando al tacto unas fisuras en la pared que antes les habían pasado inadvertidas. Las siguió con las yemas de los dedos, mientras se cubría la nariz, hasta darse cuenta de que aquello semejaba una puerta. Retrocedió. Sólo dos pasos. Ni uno más. La embargó una pérdida de control que la impulsaba a acercarse más a la pared. Una fuerza que provenía del Ojo Azul. La cadena de la que pendía se elevó por sí sola, tirando de ella hacia el muro. Esther dejó escapar el aire de los pulmones. Un hilillo de humo azul empezó a salir del anillo para mezclarse con la neblina del ambiente y sus piernas flaquearon. A punto de perder el conocimiento, con la absoluta seguridad de que su mente disparataba, cayó de rodillas y retrocedió cuanto pudo, arrastrándose sobre el polvoriento suelo, víctima de una angustia irrefrenable y una opresión agobiante que le impedía respirar. 

«¡Es gas!», pensó en buena lógica. «Gas letal que me está asfixiando y me hace ver espejismos. Vas a morir dentro de una tumba egipcia», clamaba su propio terror. 

De un tirón, se arrancó el Ojo Azul, lanzándolo lejos. Pero la terrorífica ilusión de encontrarse otra vez miles de años atrás empezaba a cobrar forma. Aquel anillo tenía el poder de hacerle ver el pasado. La joya rodó y fue a chocar contra el muro donde la neblina, cada vez más espesa, le impedía ver que se estaba desplazando. Esther rezó para que la pavorosa ilusión desapareciera, como pasó la vez anterior al soltar la joya. Pero ahora no funcionaba. Reptó hasta la entrada de la cámara, a cuatro patas, sus ojos irritados por el humo y el pecho a punto de estallar. Tosió, presintiendo que vomitaría los pulmones en trocitos minúsculos. ¡Tenía que salir de allí! Unos metros más y estaría fuera. Sólo unos metros más... 

Necesitaba aire puro. Al alcanzar el hueco de la salida, la horrible sensación de ahogo fue desapareciendo. Con medio cuerpo fuera de la sala mortuoria, comenzó a aspirar grandes bocanadas del aire viciado de la galería exterior, hasta que su mente volvió a pensar con claridad y se encontró con fuerzas para recostarse. Afortunadamente así se encontraba, sentada en el suelo, a escasos metros de la escalera metálica que descendía de la montaña, cuando se volvió para mirar al interior. De haber estado de pie, hubiera caído como un fardo y se habría roto la crisma. 

El hombre estaba parado junto al sarcófago de Seneptha. Inmóvil. Y era alto. Un collar y una gruesa cadena colgaban de su cuello. Tenía el cabello negro, brillante, largo hasta los hombros. Unos hombros anchísimos. Los brazos, en uno de los cuales relucía un brazalete, descansaban cruzados sobre su amplio y poderoso pecho, como tentáculos vigorosos. Vientre plano, caderas estrechas, piernas largas. Era el cuerpo de un atleta, de alguien que había hecho de la lucha o el ejercicio una constante en su vida. 

Magnífico. 

Increíble y principesco. 

Todo en él parecía haber sido esculpido en bronce, oscuro y pulido.

Sigue leyendo rxe.me/6GRAVFA

domingo, 4 de diciembre de 2016

Más comentarios sobre Noches de Karnak




Otros pocos comentarios sobre Noches de Karnak, una novela que me ha dado muchas alegrías, no sólo por los entusiastas comentarios que he recibido sobre ella, sino por lo bien que me lo pasé escribiéndola. Si no la habéis leído, espero que con las opiniónes que os copio a continuación os apetezca hacerlo.




Realmente parece que formas parte de la historia que nos cuenta Nieves Hidalgo, sus diálogos son tan expresivos que te envían directamente al Egipto o a los brazos de ese Karemheb impresionante. Es realmente como si viajaras en el tiempo, al antiguo Egipo y a la preciosa historia de aventura y amor que están viviendo nuestros protagonistas. Voy a echar de menos a ese chico… Una novela para disfrutar, soñar y viajar, tanto en el tiempo como en la mente. Para dejarte llevar a parajes exóticos del Egipto faraónico o vivir la aventura de una excavación arquelógica. Para enamorarte de un guerrero milenario cuya descripción física me perseguirá en mis sueños una buena temporada. Y encima en una edición preciosa con un precio inmejorable. Lee esta opinión completa pinchando aquí.

Un libro que recomiendo a todo el que quiera quedarse con una gran sonrisa en la boca al acabarlo, y es que creo que Nieves surge ese efecto en mí al terminar sus libros, pues a cada cual que leo es mejor que el anterior, y creo que entre mis favoritas hay muy pocas escritoras que logren que acabe sus libros con una gran sonrisa en la boca y pensando en el siguiente libro que voy a leer de ella....

Incluso creo que tiene momentos que hace reír, porque ver como alguien, un guerrero del antiguo Egipto, tenga que vivir en nuestra época, tiene su punto. También tiene momentos más emocionantes y emotivos.
Otro punto a su favor, pero es algo que siempre me pasa con los personajes de Nieves, es que me he enamorado de este hombre, el personaje de Karemheb es espectacular... aunque Esther no se queda atrás, en una heroína perfecta. Una mezcla de paranormal, actual e historia que disfrute muchísimo...

 

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Sobre Noches de Karnak


¿Conoces mi novela Noches de Karnak? Si aún no la has leído y quieres saber lo que opinan algunas lectoras sobre ella, a continuación te dejo algunos comentarios para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar entre las páginas de este libro.

Noches de Karnak es una historia hermosa, adictiva y amena como pocas. Sus protagonistas son inolvidables.  Karemheb se manifiesta como uno de esos hombres que viven por siempre en nuestras más íntimas fantasías.  Debo reconocer que me ha robado un pedacito de corazón. He  seguido sus pasos por este mundo, tan distinto del que vivió, y he visto cómo la nobleza de su estirpe está más allá del espacio y el tiempo. Si quieres leer la opinión completa de Mencía, pincha aquí 

Como siempre, los personajes son del todo imposibles de olvidar; como ya dije una vez, te atrapan con su carácter, su pizca de humor, sintiendo mucho que no sean reales, sobre todo Karemheb, ese hombre con el que todas las mujeres hemos soñado alguna vez, y Esther es una mujer como la que quisiéramos ser: valiente, fuerte, decidida e independiente. Y me gustaría destacar el contrapunto que ofrecen los personajes secundarios: el profesor Connor y Robbie (quien interviene siempre a través del teléfono, curioso), y sobre todo el malvado Senephta. Si quieres leer completa esta opinión, pincha aquí

Esta aventura ha sido la más excitante y maravillosa que vivido.He visto los templos y palacios más antiguos de Egipto y me he perdido por las Pirámides...He sentido la magia y el poder de los dioses y la maldad de una diosa envidiosa por tener un templo para que la venere y así jugar con las vidas de los mortales.
La pasión de un guerrero legendario y el amor desenfrenado y puro de dos amantes que se quieren ante una adversidad y el peligro acechando en cada capítulo.No he podido dejar de leer cada capítulo hasta el final.Sin dudarlo esta obra de Nieves me ha encantado y ha sido muy original. Si quieres saber más sobre la opinión de Letra Escarlata, pincha aquí.

Es difícil enfocar una lectura con este argumento y no pensar en alguna producción de Hollywood cuyas maldiciones o castigos ancestrales nos devuelven a nuestro mundo seres de ultratumba con el propósito de destruir el mundo que tan laboriosamente hemos construido a nuestro alrededor. Quizás nos perdamos en el recuerdo de la magistral Anne Rice y su Momia, un ser enigmático y espeluznante que ha sido infinidad de veces reproducido en escritos posteriores. Pero la historia que nos cuenta Nieves es muy diferente. En primer lugar nos hallamos ante una novela romántica y no de terror; eso ya hace que toda la argumentación cambie. Sigue leyendo esta opinión completa pinchando aquí.
.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

B DE BOOKS - Exclusivamente digital.


B de Books es una nueva forma de comercializar contenidos digitales y está adaptada perfectamente a las necesidades de los lectores.

Lanzarán aproximadamente 300 ebooks (250 novedades y 50 títulos de fondo) y 4 Apps al año.


Podéis obtener más información en: http://www.bdebooks.es/

Felicidades a Ediciones B por este nacimiento.

Otra noticia estupenda para las lectoras.






Ediciones B lanza B de Books, su sello digital, en el que han tenido a bien contar con dos de mis novelas: Noches de Karnak y Lo que dure la eternidad.

Espero que esta nueva agrade a las lectoras que tan generosamente me siguen, y a las que es complicado adquirir las novelas por vivir fuera de España.



Os sigo queriendo.

Nieves Hidalgo


viernes, 11 de marzo de 2011

Crítica de Noches de Karnak


Me había prometido que no iba a volver a colgar ninguna crítica más sobre Noches de Karnak, pero es que esta es de Carolina y creo que después de los ratos tan buenos que nos hace pasar cada vez que visita este blog, su opinión se merece un huequecito aquí. Además, ¡es que me gusta tanto lo que ha dicho del libro...!

AQUí podéis leerla.

Un beso enorme, Carolina. ¡Muchas gracias!


miércoles, 2 de marzo de 2011

Crítica de Noches de Karnak


En el blog de Facebookeando Violeta ha hecho una preciosa crítica de mi novela Noches de Karnak.

Desde aquí quiero darle las gracias y mandarle un beso enorme.

Me encantaría que os pasarais a leerla. Podéis hacerlo pinchando aquí.


Gracias, Violeta.


viernes, 11 de febrero de 2011

Las primeras críticas de Noches de Karnak


Quiero compartir con vosotr@s las dos críticas que han realizado de mi novela Noches de Karnak.

Viniendo de una forera que much@s conoceréis y que escribe como los ángeles, y de una escritora tan extraordinaria como Julia Siles, es todo un honor invitaros a verlas.

Ellas son las que me dejan a mí asombrada y es fácil adivinar el motivo cuando las leáis.


Gracias Mencía. Gracias Julia. Por haber leído la novela, haberos ilusionado con ella y emocionarme con vuestra inmejorable pluma, que envidio y envidiaré siempre.


Crítica de Mencía.
Crítica de Julia.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Booktrailer Noches de Karnak


Hoy ha salido a la venta mi última novela, Noches de Karnak. Aquí os dejo el booktrailer y la sinopsis:

Muchos siglos atrás, las divinidades egipcias -ya sabemos que los dioses son caprichosos- regalan la tablilla de la Vida Eterna a un campesino. El extraordinario objeto pasará de mano en mano hasta que el faraón Tutmosis III lo hace enterrar convencido de que será para siempre.

Una diosa-demonio había prometido entregar la tablilla a su fiel servidor, Seneptha, pero éste muere a manos del guerrero Karemheb, El Guardián del Valle de los Reyes, y la diosa se venga ordenando que lo asesinen y lo entierren en la tumba de Seneptha.

En nuestros días, los argueólogos Esther Rivet y Moses Connor, descubren la tumba de Seneptha, y en ella una tablilla y un anillo. Y sin proponérselo resucitan al servidor de la diosa. Pero Seneptha no volverá a la vida solo... Karemheb, el ancestral guerrero lo hará con él. Esther no puede remediar enamorarse del enigmático ser de otro tiempo. Y la atracción entre ambos acabará por convertirse en un amor por el que estarán dispuestos a enfrentarse a todo, e incluso a morir por preservarlo.