Mostrando entradas con la etiqueta La Bahía de la Escocesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Bahía de la Escocesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

Reseña de La bahía de la escocesa

Hoy os traigo la reseña que, Francisco, del blog Un lector indiscreto, ha hecho de mi primera novela de la trilogía Los Gresham, La bahía de la escocesa. Agradezco el tiempo que ha empleado para reseñar esta historia, pero, sobre todo, me alegra mucho que la haya disfrutado.
Os dejo un trocito y os invito a visitar el blog.

El estilo narrativo de Nieves Hidalgo es ágil y dinámico. Es una prosa fresca que hace que la lectura sea fluida. En ella nos encontramos con ingredientes que nos enganchan a su lectura y nos invitan a continuar hasta el final de la misma. Nos encontraremos con asesinatos, intiga, codicia, traición y, por supuesto, una historia de amor, aunque el desenlace de la misma no sucede de la forma en la que ellos lo tenían planeado y las investigaciones realizadas para esclarecer quien fue el causante del asesinato nos lleva a un final sorprendente.

lunes, 18 de mayo de 2020

Trilogía Los Gresham

Hace ya unos años que publiqué la trilogía los Gresham, pero a día de hoy aún hay lectoras que siguen comentando mis libros y disfrutando de ellos. Recientemente, Soley Aragonés ha publicado en su blog una reseña de la trilogía completa. Le estoy inmensamente agradecida por esta bonita reseña y os invito a leerla así como a visitar el blog de Soley que es una maravilla. Os dejo un trocito aquí y además acompaño este post con la foto que ha hecho para la entrada en el suyo:

Me he quedado encantada. No, super super encantada. Los libros de Nieves Hidalgo me conquistan el corazón y muchas veces me cuesta elegir cuáles de ellos son mis preferidos. De nuevo estos tres están en mi lista de sus libros más queridos. Y los tres por igual. Ninguno ha decaído en acción ni entretenimiento. Han sido todas historias preciosas y muy emotivas.
Y felicito a la autora por lograr escribir estas tres historias por igual.

  

viernes, 27 de marzo de 2020

La Bahía de la escocesa - Reseña

Me hace mucha ilusión leer reseñas recientes de esas novelas mías que llevan ya tantos años en la calle. Ese es el caso de La bahía de la escocesa, de la que me he encontrado una preciosa opinión en el blog Scared Writer. Gracias infinitas a la reseñadora por leer la novela y por ceder un ratito de su tiempo para opinar sobre ella. 
Os dejo un trocito de la crítica, pero os invito a leerla entera en el blog.

El ritmo, el tono y la redacción tienen el sello de Nieves, lo que convierten a la novela en una historia ágil y agradable de leer. De la misma manera, lo tiene el giro de la historia ya que como siempre consigue sorprender con tramas enredadas en las que nada es lo que parece.
Sin duda, todo un acierto para mí comenzar esta saga; veremos que nos deparan los siguientes tomos que ya están esperando calentitos a que los abra.



jueves, 23 de mayo de 2019

Un trocito de La bahía de la escocesa



LA BAHÍA DE LA ESCOCESA 

Salió del estanque, se sacudió como pudo, lo agarró por el collar y se encaminó hacia la casa hecho un basilisco, dejando tras él un reguero de agua e imaginando ya un buen rapapolvo para James, porque estaba seguro de que el maldito perro era suyo. Llegó al salón de donde procedían las conversaciones y empujó la puerta con tanto ímpetu que ésta rebotó contra la pared. 

—¡¿Quién demonios ha dejado este bichejo suelto?! —preguntó a voz en grito antes de darse cuenta de que la familia no estaba sola. 

Kim dio un bote en el asiento a la vez que se elevaba un coro de exclamaciones. 

—Mis sales... Mis sales... —pedía lady Eleonor, amenazando con desmayarse. 

Kimberly apenas reparó en el sujeto, salvo para darse cuenta de que estaba empapado. Lo que la alarmó era que aquel hombre sujetaba a su perro por el cuello. Se levantó de inmediato y le arrebató su mascota al energúmeno. 

—¡Deje a mi perro en paz, señor! 

Gresham, reponiéndose de la embarazosa certeza de que estaba haciendo el ridículo, fue todo ojos para ella. No era muy alta, tal vez un poco flaca, aunque su vestido hacía resaltar unas formas tan bien dibujadas que merecía un segundo vistazo. Lo hizo. Un cabello oscuro, rizado y unos grandes ojos azul nocturno que ya había visto antes la delataron. Así que ella era la honorable Kimberly Brenton, la hermana de Adam. La reacción lógica de un caballero hubiera sido disculparse ante todos, pero la animadversión que se adivinaba en aquellos iris y el modo en que protegía al chucho contra su pecho, como si temiera que él fuera a arrebatárselo, avivaron su furia porque aquel proyecto de perro le había hecho caer al estanque. 

—No debería dejar suelto a su ratón, señora. 

—Y usted debería aprender a tratar de modo más considerado a los animales —le respondió ella sin demora. 

Chris tardó bastante más de lo normal en reaccionar. Las complacientes risitas de sus hermanos, secundadas por la tos simulada de su amigo McPearson, le llegaron como una bofetada. Americana, había dicho Mortimer. Se escudó en ese punto para justificar su inmediata antipatía hacia ella. Con una profunda inspiración, asumiendo que ya se había puesto demasiado en entredicho, inclinó la cabeza hacia lady Alice. 

—Milady. Es un honor tenerla de nuevo en Braystone Castle─. La pobre mujer no salía de su asombro. Luego, dispensó toda su atención a Kimberly y ella dio un paso atrás sin poder remediarlo. Aquellos ojos grises... Hubiera jurado haberlos visto antes. Sin proponérselo, su mirada lo recorrió de pies a cabeza. Era un demonio dolorosamente guapo, reconoció, que dejaba en paños menores a los otros tres. Campanillas de peligro sonaron en sus oídos ante su momentáneo desconcierto. 

—¿Qué te ha pasado? —preguntó Darel, bailándole aún la sonrisa en la boca. 

—El chucho de la señora. Me he caído al estanque por no pisarlo. 

—¡Chucho!— A Kim se le atragantó el desdén—.Sultán no es ningún chucho, caballero. Es un perro de raza. 

—¿Sultán? —se burló Chris, soltando una carcajada—. Señora, nunca he oído un nombre tan ridículo para un ratón consentido. 

La voz de lady Agatha trataba de sobreponerse a la de lady Eleanor, que seguía pidiendo sus sales, aunque nadie le hiciera el menor caso, en un intento de quitar hierro al enfrentamiento. 

Curiosamente, Tommy, Darel y James se quedaron callados. ¿Desde cuándo Chris era tan desconsiderado con una mujer? 

—Lamento la interrupción y mis modos. —Se disculpó entonces Christopher, olvidándose de Kim—. Os veré más tarde, abuelas. Lady Alice. Ahora he de cambiarme... una vez más. Primero el barro y ahora el agua. —Chascó la lengua—. ¿Qué será lo siguiente? El día parece que promete. 

¡¡Abuelas!! ¡¡Barro!! Kim, que permanecía tiesa como una estatua, acababa de recordar dónde había visto antes aquellos ojos. En el camino. Sí, era el tipo al que habían estado a punto de arrollar. Se le fue el color de la cara y tuvo que buscar un punto de apoyo.

Sigue leyendo rxe.me/7XUPNVQ

jueves, 15 de noviembre de 2018

La bahía de la escocesa en Eslovenia

Parece que en Eslovenia gustan mis novelas. Esta vez ha sido La bahía de la escocesa la que ha viajado a ese país para ser traducida y, espero, disfrutada por los lectores eslovenos. Os dejo la portada que le han puesto.

domingo, 23 de julio de 2017

La bahía de la escocesa

El blog Locas del romance ha hecho una preciosa reseña para el primer libro de la saga de los Gresham, La bahía de la escocesa.

Muchas gracias a Naitora por sus bonitas palabras, me alegro infinito que hayas disfrutado de la lectura.

"Nieves Hidalgo tiene una pluma deliciosa, ágil y embaucadora. Sabe mantenerte anclada a la historia sin permitirte pestañear y entre tanto te va enamorando de manera suave sin llevar prisa, jugando pieza a pieza hasta llegar a ese maravilloso final. ¿Recomendable? Solo os diré que tengo muchas ganas de seguir con estos hermanos que seguro me van a enamorar..." Sigue leyendo pinchando aquí.

viernes, 7 de abril de 2017

Lee La Bahía de la Escocesa

Distrito de Westminster, Mayfair, Londres

Ladislaus Mortimer era un hombre de complexión delgada, aspecto taciturno, rostro severo. Servía en la mansión Braystone desde que le alcanzaba la memoria y siempre se había sentido muy cómodo con la familia. Pero ahora estaba irritado. El antiguo conde había sido un caballero tranquilo, de gustos sencillos; como su esposa, la difunta lady Anabell, Dios los tuviese a ambos en su Gloria. Y él, en consecuencia, había disfrutado de una vida plácida, sin sobresaltos. Hasta que el actual conde se había hecho cargo del título, decidiendo pasar algunos meses al año en Braystone Castle y el resto en Londres. Cuando el joven estaba en la ciudad, Mortimer andaba de cabeza. Aunque, pensándolo bien, era mucho peor cuando lo acompañaban en Braystone Castle los dos hermanos menores, más pendencieros aún que milord.

Descorrió las gruesas cortinas para que la luz inundara la recámara. Se volvió hacia el lecho y aguardó, con las manos en las solapas de la chaqueta. Tosió varias veces, pero quien ocupaba la cama no dio señales de haberlo oído, así que se acercó y le tocó el hombro.

—Señoría —llamó.

La figura contestó con un bufido, pero no se movió. Mortimer aguardó unos segundos e insistió.

—Milord. Las mantas se levantaron de sopetón, y bajo ellas apareció un rostro moreno,de cabello oscuro, revuelto, que abrió sólo un ojo enrojecido e irascible que clavó en él.

—Un día de éstos, te rebanaré el cuello. ¿Me oyes, Ladislaus?

—Sí, milord.

Christopher volvió a cubrirse la cabeza.

—¿Qué hora es?

—La una y media, señor.

Se oyó un juramento de grueso calibre, se produjo un revuelo de ropa y el conde salió de la cama como si se hubiera encontrado una cobra entre las sábanas. Se quedó de pie, parpadeando, desnudo como su madre lo trajo al mundo, desconcertado. Se frotó la cara y enfocó a su ayuda de cámara.

—¿La una y media?

—Eso es, milord.

—¡Demonios! —Mortimer le alcanzó una bata, que se puso de inmediato—. ¿Por qué no se me ha despertado antes? Tenía una cita, ¡maldita sea!

—Lo intentamos, señoría, pero Peter está aún tratando de recuperarse del susto.

—¿Qué?

—Que casi se abre la cabeza, señor.

—¿Qué le ha sucedido?

—Ha venido a llamarlo, milord. Pero ha acabado en el pasillo, junto con un candelabro.

Christopher se quedó boquiabierto.

—¿Que yo...? ¿Cómo puede ser?

—No ha pasado nada, milord, sólo el susto —zanjó el ayuda de cámara—. Su baño está preparado, señor.

Chris se maldijo mentalmente y maldijo a Ruppert y al ministro. Debía de haber llegado como una cuba para proceder de ese modo. Tenía que disculparse con Peter, porque su comportamiento no tenía excusa.

—Bajaré en un momento. —Se dirigió al cuarto contiguo—. Y dile a Peter que quiero verlo, por favor.

—Sí, señor. Por cierto, lady Agatha y lady Eleonor han llegado hace horas. Poco después de que su señoría se acos... Quiero decir, después de que lord Amsterdill acostara a milord.

Se fue sin hacer ruido. Gresham se quedó mirándolo alelado. La noticia acababa de despejarlo del todo. Cerró la puerta del baño con demasiada fuerza, encogiéndose cuando el ruido retumbó en su cabeza. ¡Condenado Tommy! Lo había hecho emborracharse como un necio. Pero ya ajustarían cuentas. Se quitó la bata y se metió en la bañera con un suspiro. Se recostó, cerró los ojos y recordó la noche anterior. Habían visitado varios garitos. Jugando. Y, no cabía duda, bebiendo más de lo prudente, lo que en él era ilógico.

Peor aún, no había conseguido ningún dato relevante en relación con el asunto que lo ocupaba.

jueves, 19 de enero de 2017

Nueva crítica de La Bahía de la Escocesa

Comparto con vosotros la preciosa crítica que de mi novela La Bahía de la Escocesa ha hecho Almudena en el blog Crítica, reseñas y opiniones de libros. ¡Gracias!

"He disfrutado muchísimo con esta novela. Un misterio por resolver, unas antiguas ruinas, una cala escondida, unos personajes que me han encantado y una prosa cuidada componen un inicio perfecto para estos hermanos Gresham. Ya estoy deseando poder leer el siguiente, la historia de Darel y su misteriosa ladrona. Un libro totalmente recomendable."

miércoles, 26 de octubre de 2016

Más opiniones sobre La Bahía de la Escocesa







Estas son otras tantas de las opiniones sobre La Bahía de la Escocesa que os traigo hoy para que si no conocéis este libro mío, os animéis a leerlo.

La trama de esta novela está aderezada con muchos ingredientes; misterio, antiguas leyendas, conspiraciones y traiciones, humor y, por supuesto, mucho amor y pasión.
Todo ello, por supuesto, en su justa medida, como todas las novelas de Nieves Hidalgo.
Por que así son las novelas de Nieves. Muchos ingredientes, pero todos ellos en su justa medida, muy bien mezclados y dosificados en pequeñas dosis a cada capítulo para que no nos saturemos de nada y, al mismo tiempo, que no nos falte nada. Sigue leyendo pinchando aquí.


Otra cosa que me ha sorprendido (para bien) en esta novela es la poca carga erótica que hay. Entre los personajes protagonistas hay puyas  continuas, porque se supone que se odian; tienen encuentros de otro tipo al del odio porque pasa lo que tiene que pasar en una novela de este tipo. Que se centre en la resolución del misterio y del asesinato lleva a desarrollar más la acción del libro y menos los juegos de cama dándole a la novela más argumento que el simple hecho de pasar de una escena erótica a otra. Sigue leyendo pinchando aquí.

Tengo que decir que hay poco erotismo, escenas sexuales si no recuerdo mal solo hay una, pero realmente es una novela romántica con mucha intriga y misterio, por supuesto hay amor y deseo, pero también hay una buenísima historia detrás, que seguro que hace las delicias de cualquiera que guste de este tipo de lectura. Sigue leyendo pinchando aquí


A mi parecer los personajes están bastante marcados con una personalidad propia cada uno, que están muy bien solapados entre ellos también. No hay ninguno que no te llegue a sorprender o no te haga echarte unas risas de vez en cuando. Durante la novela poco a poco vamos sabiendo más del asesinato y todo lo que lo rodea, pese a que hasta el mismo final no se sepa quien es, y la verdad es que en ningún momento llegue a imaginar que sería él. Sigue leyendo pinchando aquí.

jueves, 20 de octubre de 2016

Comentarios para La Bahía de la Escocesa







Estas son algunas de las opiniones que La Bahía de la Escocesa ha despertado entre mis lectores.







En definitiva un libro que mantendrá nuestras ansias de leer vivas durante toda la trama, en la que encontraremos misterios y sorpresas, todo ello de la mano de la pasión que sienten nuestros protagonistas los cuales se niegan a aceptar, la ambientación es perfecta. Sigue leyendo pinchando aquí.

Divertida y dinámica, con mucha acción, sin olvidar sus puntos románticos y por supuesto, mucho suspense: investigaciones, muertes, persecuciones, secuestros, ataques sorpresas…  Teniendo todo tipo de tensión.  Una novela que me ha conquistado, dejándome intrigada y con ganas de más. Ahora toca esperar a la segunda, que el pequeño avance que nos ha dejado Nieves en las últimas páginas, nos ha dejado con la miel en los labios. Recomendable 100%. Sigue leyenco pinchando aquí.
 

He disfrutado muchísimo con esta novela. Un misterio por resolver, unas antiguas ruinas, una cala escondida, unos personajes que me han encantado y una prosa cuidada componen un inicio perfecto para estos hermanos Gresham. Ya estoy deseando poder leer el siguiente, la historia de Darel y su misteriosa ladrona. Un libro totalmente recomendable. Sigue leyendo pinchando aquí.